Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000223-000026-000
Número de Cédula
26
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Custodia
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Custodia que tiene seis patas, sobre la que se levanta una base circular con ondulaciones, que soporta una pestaña ondulada, de la cual arranca un elemento abullonado y de planta mixtilínea. Cada franja ancha de esta sección está ornamentada con motivos fitomorfos combinados con pedrería de colores. Sobre ella se levanta un ástil compuesto por diferentes elementos de distintas formas, que, en conjunto, se aprecian como abalaustradas, algunos de los cuales traen sobrepuesto alguna pieza (en uno una especie de asas y en otro unas hojas caladas). Sobre el ástil se encuentra el sol, de caja circular, de la que salen ráfagas de rayos de distinta forma (onduladas, lisos, bífidos, serpentinos); los rayos que se encuentran en la parte inferior son más largos que los demás. En la parte superior se remata por una cruz latina efectuada con hilos de oro (filigrana). La caja está delimitada por un aro ornamentado con motivos fitomorfos y pedrería de colores. De este aro salen algunas figuras con forma de espigas de trigo, símbolo de la Eucaristía y unas flores esquematizadas. en cuyo centro hay una piedra. El viril es un gajo de luna.
C. ESTERAS MARTIN, Orfebrería Hispanoamericana, Siglos XVI - xix, 1986, pp. 72, 79, 63.
M. GONZALEZ GALVAN, "Orfebrería" En Franz Mayer, Una Colección, 1984, pp. 67.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la Sacristía.
Materiales constitutivos
metal dorado, oro
Técnica de manufactura
Fundido, repujado, cincelado, filigrana
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0