"EN LA ETIMOLOGIA DEL NOMBRE MARIA HAY OTRO RASGO... ALTEZA O LA ENSALZADA. A DICHO RASGO SE ALUDE CON LAS CUATRO CORONAS QUE CONFORMAN EL CIRCULO EN EL CENTRO DE LA BOVEDA DEL SEGUNDO TRAMO DE LA NAVE, CIRCULO CIRCUNSCRITO POR OTRO INTEGRADO A SU VEZ POR CUATRO QUERUBINES; ESTO CONFIGURA UNA ROSETA SEMEJANTE A LA DEL ESPACIO ANTERIOR [BOVEDA DEL PRIMER TRAMO DE LA NAVE; CEDULA # 67], SALVO QUE EN CADA UNO DE LOS OCHO GAJOS QUE PARTEN DE ELLA HAY UN ANGEL DE CUERPO ENTERO POSADO SOBRE UNA CORONA..."1 CADA ANGEL TIENE LAS ALAS DESPLEGADAS, SOLO VISTE UN CENDAL CON MOTIVOS DORADOS Y LLEVA UN PENACHO DE PLUMAS; LA POSICION DE LOS BRAZOS VARIA. EL RESTO DEL GAJO ESTA ORNAMENTADO CON ROLEOS TERMINADOS EN FORMA DE HOJAS DE ACANTO Y FLORES; UNA MOLDURA CON ROLEOS MARCA CADA GAJO. 1 RUIZ MORENO, LUISA, SANTA MARIA TONATZINTLA. EL RELATO EN IMAGEN, p. 46.
Observaciones del bien mueble
HAY DOS Y SE ENCUENTRAN EN LOS ARRANQUES DEL LADO PONIENTE DE LA BOVEDA DEL SEGUNDO TRAMO DE LA NAVE. LA MEDIDA ES APROXIMADA.