Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002019-000080-000
Número de Cédula
80
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Desposorios de la Virgen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En estilo barroco, compuesta a la manera plateresca. Cuenta con tres cuerpos horizontales; enmarca la puerta un arco de medio punto, con molduras que forman tableros al intradós y una moldura volada al extradós, con una tiara papal labrada al centro y dos figuras antropomorfas laterales, el arco se apoya en impostas con molduras, soportadas por jambas con el frente tablerado y basa inferior ática, se flanquean, con una pilastra doble, adosada, con tablerado frontal, el capitel está labrado en dos niveles, con formas vegetales. Tiene en el arquitrabe un decorado con motivos florales, en el friso hay elementos mixtilineos entrelazados y la cornisa toma la forma de cinta ondulante; el segundo cuerpo se eleva sobre una cornisa, cuatro pilastras tableradas, presentan la basa con una moldura bocelada en escocia y toro, el espacio central alberga la ventana coral, sobre una peana con formas vegetales labradas, conforma el enmarcamiento de la ventana una moldura amplia, la clave es amplia con labrado en relieve, la ventana tiene cancelería de herrería, con un círculo central; se cierra la calle central con un entablamento amplio, con una moldura bocelada en el friso; las calles laterales albergan un nicho a cada lado, se apoyan sobre una peana, tienen capialzado conchiforme, del lado izquierdo la escultura de Santo Domingo y del lado derecho a San Francisco, la clave de forma rectangular tiene un círculo rodeado por rocallas, está limitado por pilastras laterales, en medio se encuentra un nicho con capialzado compostelano, en donde se alberga la escultura de la Santísima Trinidad, bajo el nicho hay un relieve en forma de escudo, al centro está un amorcillo, arriba del nicho la clave en forma elíptica en relieve, la portada remata con un relieve rectangular vertical, sobre el tercer cuerpo, tiene centrado un escudo circular, que contiene tres triángulos, símbolo de la Trinidad; en el plano superior con formas vegetales y mixtas, en un plano inferior guirnaldas, concluye la portada con un remate central escultórico sobre el pretil, representando a San Miguel Arcángel.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.15
Ancho 1
3.15
Profundidad 1
0