Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000054-002
Número de Cédula
54
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Desposorios de San José y la Virgen María
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de los Desposorios de la Virgen María con San José. En primer plano se observa al sacerdote que viste una ancha casulla blanca con manto dorado y mitra, en el momento de unir las manos de los esposos, símbolo de la culminación del rito del matrimonio entre los judíos. Los dos inclinan la cabeza ligeramente hacia al centro en señal de aceptación del compromiso ante el sacerdote y las personas que los acompañan. En la parte superior se observa una paloma, simbolizando el Espíritu Santo. Esta representación alude al relato del proto Evangelio de Santiago: "...De acuerdo con esta profecía, mandó que todos los varones pertenecientes a la casa y familia de David, aptos para el matrimonio y no casados, llevaran sendas varas al altar. Allí estaban, como uno de tantos José, hombre de edad avanzada que pertenecía a la casa y familia de David. Y, mientras todos por orden fueron depositando sus varas, éste retiró la suya, se posó sobre su extremidad la paloma procedente del cielo. Esto patentizó bien a la clara que él era quien debía desposarse a la Virgen. Se celebraron pues, los desposorios como de costumbre..."
Observaciones del bien mueble
Forma parte de los pasajes de la vida de la Virgen María. Tiene el marco original ovalado, de madera tallada y dorada, decorado con una concha y una guía de guirnaldas como remate.
Materiales constitutivos
Vidrio, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre Vidrio
Alto 1
0.95
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0