Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000265-000009-000
Número de Cédula
09
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Diego de alcala
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a un fraile, joven, imberbe y sin tonsura monacal. Está de pie, calza sandalias y viste hábito franciscano. El fraile sujeta con su mano izquierda una parte de su hábito, en la que lleva panes y flores, y sujeta, al mismo tiempo, con el brazo, una cruz de madera a manera de báculo. Con su mano derecha, da un pan a un niño que se encuentra arrodillado frente a él, en el escalón de una entrada y que viste pantalón verde y camisa larga roja. El niño sujeta el pan con su mano izquierda y con la derecha aprieta un sombrero contra su pecho.
DIEGO DE ALCALA - Lego franciscano. Era andalúz; aunque carecía de instrucción hablaba maravillosamente de cosas celestiales y tuvo el don de los milagros para prodigar cuidados a los enfermos. Murió en el Convento de Alcalá en 1463.
Viste el hábito franciscano de los legos: simple túnica, escapulario y cordón.
Sus atributos más frecuentes son: una cruz en la mano y unas rosas recogidas en su escapulario a modo de delantal. Lo primero se refiere a su vida de penitencia; lo segundo a la caridad con los pobres, pues de él se cuenta, como de otros santos, que una vez los mendrugos de pan se le convirtieron en flores...
ROIG, F. Iconografía de los Santos, 1950, p.p. 87.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0