Imagen principal
Descripción del bien mueble
Cuenta la tradición que el día 15 de agosto de 1233, se apareció la Virgen María a siete jóvenes de la nobleza, que alabándola se encontraban reunidos en la capilla de los Laudantes. de Florencia. La Virgen les inspiró entonces la idea de fundar una orden que llevara su nombre. El 7 de noviembre del mismo año, el obispo de la localidad impuso a los jóvenes un hábito humilde y penitente, en señal de la vida austera y caritativa que deberían seguir. Tomaron el nombre de Siervos de María. Se les conoce también como los Siete Santos Fundadores de la Orden de María o Servitas. Se informa que el Viernes Santo, 25 de marzo de 1239, se reveló de nueva cuenta la Virgen a sus siete devotos seguidores. en el Monte Senario y mostrándoles un hábito negro, díjoles que debería usarlo en señal de sus dolores. soledad y viudez. La Orden obtuvo su aprobación, bajo el mandato del Papa Inocencio IV, tomando el nombre de Siervos de la Bienaventurada Virgen María, quienes difundieron la devoción de la Virgen Dolorosa. Pronto este culto se extendió por toda Europa, de donde pasó a la Nueva España. A los fundadores de esta comunidad se atribuye el hecho de haber propuesto los dolores de María en número de siete, de acuerdo con el carácter esotérico, universal, que la tradición concedía a dicha cifra. En esta escultura la Virgen aparece representada de pie, con los brazos abiertos y semi-extendidos hacia el frente y mirando ligeramente hacia arriba con expresión de dolor. Una lágrima se aprecia sobre su mejilla izquierda.
Observaciones del bien mueble
Las vestimentas son de reciente factura. Los ojos son de vidrio. Imagen de vestir.
Materiales constitutivos
madera, vidrio, fibras naturales, tela
Técnica de manufactura
Tallada y policromada con incrustacion de vidrio
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0.5