Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000014-000
Número de Cédula
14
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Dolorosa
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA VIRGEN MARIA SE ENCUENTRA REPRESENTADA DURANTE UNO DE SUS DOLORES; APARECE DE PIE Y DE FRENTE, CON LA MANO DERECHA ADELANTADA Y LA IZQUIERDA DIRIGIDA HACIA ABAJO PERO CON LA PALMA HACIA ARRIBA. SU CABEZA ESTA LIGERAMENTE GIRADA HACIA SU DERECHA, QUE ES HACIA DONDE MIRA. VISTE TUNICA MORADA CON CINTO ROJO Y MANTO AMARILLO QUE LA CUBRE DESDE LA CABEZA. DENTRO DE LA LITURGIA CATOLICA, EXISTEN DOS DIAS DEDICADOS A LOS DOLORES DE LA SANTISIMA VIRGEN O NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, QUE EN SUMA VIENE SIENDO LA MISMA ADVOCACION. LA CELEBRACION, LA MAS CONOCIDA, FUE INSTITUIDA POR EL CONCILIO DE COLONIA EN EL AÑO 1413, FIJANDOSE PARA SU CELEBRACION EL VIERNES DE LA PASION.CABE ACLARAR QUE ESTA FESTIVIDAD SE EXTENDIO CON DIVERSOS NOMBRES: EL PASMO DE LA VIRGEN, NUESTRA SEÑORA DE LA ANGUSTIA, EL DESMAYO DE LA VIRGEN MARIA, LA CONMISERACION Y OTROS MAS. BENEDICTO XIII EN 1727 LA INSCRIBIO BAJO EL TITULO DE FESTIVIDAD DE LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN MARIA. POSTERIORMENTE SE INSTITUYO UNA FIESTA ESPECIAL PARA CELEBRAR LOS DOLORES GLORIOSOS DE LA VIRGEN, EL 15 DE SEPTIEMBRE.
CUANDO LA VIRGEN LLEVA EN SU PECHO SIETE PUÑALES, SE ALUDE A LOS SIETE DOLORES. EN CAMBIO, CUANDO LA IMAGEN DE LA DOLOROSA LLEVA COMO ATRIBUTO SOLAMENTE UNA DAGA, ESTA SIMBOLIZA LA PROFECIA DE SIMEON: "...Y UNA ESPADA ATRAVESARA TU ALMA..." (LUCAS II,35), EN SEÑAL DE TODOS LOS DOLORES QUE MARIA HABRIA DE PADECER EN SU VIDA.
Observaciones del bien mueble
ACASO SE TRATA DE LA MAGDALENA.
SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA CALLE DERECHA DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE LA PURISIMA (CEDULA # 8).
TIENE LOS OJOS DE VIDRIO.
FUE REPINTADA. LE FALTA EL DEDO INDICE DE LA MANO DERECHA.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Tallada y policromada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0.5