Representa el bautismo de Jesús en el río Jordán. Este lienzo forma parte del inventario que levantó hacienda en 1936, por lo que suponemos que puede datar del siglo XIX o principios del XX, ya que posteriormente al porfiriato pocas piezas religiosas se hicieron en Michoacán debido a la persecución religiosa y al agrarismo. La escena tiene indudable influencia académica, aunque no es de muy buena factura y carece de la fuerza propia de los lienzos virreinales, en ella Jesús solo tiene inmersa en el río la pierna derecha, mientras que el pie izquierdo se apoya en terreno firme. San Juan que se encuentra a su lado vertiendo el agua sobre su cabeza desde una venera muestra deficiencia en el trazo y las proporciones. Un maguey denuncia la factura de un pintor local que omitió firmar el lienzo, sobre el maguey se observa la imagen de Jerusalem que parece sacada de otra pintura de origen academíco.
Observaciones del bien mueble
ROLLO-04336 y 7323 Se encuentra en buenas condiciones.