Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001706-000042-000
Número de Cédula
42
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
El Bautizo de Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Varias escenas relacionadas con la vida de Cristo, así como algunos martirios -especialmente los de San Lorenzo y San Sebastián- daban oportunidad a los pintores para probar su destreza en el dibujo del cuerpo humano. Algunos y algunas veces salían bien librados del problema. En otras oportunidades se ponía en relieve su falta de preparación en el dibujo anatómico. Tal es el caso del cuadro que se comenta. En términos generales, en un primer examen, la vista se detiene en el reconocimiento fácil del tema. Pero inmediatamente surgen los problemas. Por ejemplo, la relación entre las proporciones del cuerpo de Cristo y el de San Juan Bautista, pues si Cristo estuviera de pie, tendría dimensiones gigantescas. La desproporción entre la pierna y el muslo en las dos figuras es notoria, así como el largo del brazo izquierdo de Cristo. La forma en que está doblada la pierna de Jesús es tan redondeada, que parece de goma. Se podrían seguir haciendo muchas observaciones de este tipo, pero la conclusión sería la misma: de todos modos el tema se reconoce fácilmente, la imagen es eficaz. El tratamiento contrastado de la luz y el aumento de la importancia del paisaje, son característicos de la pintura novohispana del primer tercio del siglo XVIII.
Observaciones del bien mueble
0956.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0