Lo interesante de esta obra, es que está firmada y fechada, pues es necesario conocer la producción y productos plásticos del primer tercio del Siglo XIX. El dibujo es duro y cerrado y los colores resultan fríos y planos. Detrás de esta pintura hay un grabado, con lo cual se demuestra que al menos en algunas regiones, el funcionamiento de la Academia dio resultados más tardíos que en la Ciudad de México y que fuera del centro se seguían utilizando modos de producción plástica con resabios coloniales.
Observaciones del bien mueble
En el borde inferior derecho aparece la firma y fecha: "Mariano Soria Fecit 1836".