Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000060-000077-000
Número de Cédula
77
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
EL DIVINO LAGAR
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Asunción
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura representa un tema poco común en el arte novohispano: El Divino Lagar. Es un tema de tradición germana. Un lagar es un sitio pequeño en donde se pisa la uva para hacer vino y la aceituna para sacar aceite. Es una alegoría en la que Dios Padre "exprime" de Cristo en la cruz su Preciosa Sangre que se convertirá en le vino que -junto con el pan- servirá para integrar la Eucarestía. Al centro de la composición se encuentra Cristo clavado en la cruz y de cada una de sus llagas brotan chorros de su sangre que caen en una pileta; Dios Padre se encuentra a la derecha de la composición girando una perilla que está atornillada a la cruz, simbolizando que es El quien exprime de su Hijo la sangre. La pileta tiene seis pequeños orificios a la vista -uno más seguramente atrás del cáliz- por donde sale la sangre de la pileta para caer en otra de menor tamaño; en la orilla de ésta se encuentra un copón o cáliz con la hostia encima; los orificios y el cáliz simbolizan los siete sacramentos; cuatro querubines aparecen abajo del copón. En los ángulos inferiores. presenciando la escena se encuentran de medio cuerpo y en actitud de oración, María (izquierda) y José (derecha). El Espíritu Santo en forma de paloma vuela sobre la cabeza de Cristo. En la parte superior de la pintura aparecen dos ángeles de medio cuerpo sosteniendo una filacteria con el texto en latín que dice: TORCVLAR CALCAVI SOLVs. eSA Cap.63 que significa, "YO SOLITO PISE EL LAGAR".
Observaciones del bien mueble
El marco es de madera tallada y dorada del siglo XX. Fue restaurado.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0