Esta Pintura Que Representa El Martirio De San Sebastián Está Firmada En El Ángulo Inferior Derecho León Facie, Y Me Inclino A Suponer Que Se Trata De Francisco De León, A Quien Don Manuel Toussaint Agrupó Con Los Pintores Anteriores A 1750. El Comentario De Toussaint Es Que es Todavía Bastante Apreciable, Al Grado De Parecer Del Siglo Xvii. En Este Cuadro, En Efecto, Además De Estar Copiando Un Grabado Del Siglo Xvi, Hay Algunas Formas En Su Quehacer Plástico Que Recuerdan El Siglo Xvii. Por Ejemplo El Angelito Que Baja Con La Corona, Los Dos Personajes Laterales Que Dialogan, El Perfil Del Personaje Con La Capa Roja Y Por Supuesto Los Dos Hombres Inclinados A Los Pies Del Santo Con Bruscas Torsiones Corporales. El Movimiento En S Del Cuerpo De San Sebastián Corresponde A La Época Del Grabado. El Martirio Del Santo Es La Escena Más Famosa De Su Iconografía. Tiene Un Brazo En Alto Mientras El Otro Está Detrás Del Tronco Del Árbol Al Que Está Atado, Parece Proceder De Una Estampa Abierta Por Los Hermanos Sadeler Que A Su Vez Se Relaciona Con Un Lienzo De Palma El Joven. Este Modelo Iconográfico Fue Muy Utilizado En El Arte Hispanoamericano.