El lienzo se encuadra en un óvalo de madera moldurada de cedro que posiblemente fue hecho a principios de este siglo. Juan Diego representado más como un campesino español que como indígena náhuatl se encuentra de pie sosteniendo la tilma llena de rosas que se encuentra frente a él; el rostro es delgado con barba, bajo la vestimenta de faldellín con calzas y tilma a la manera de capa romana surge su pierna derecha desnuda hasta la rodilla, mostrando los cordeles entrelazados de sus sandalias que se atan a media pierna. La imagen Guadalupana ocupa la esquina superior derecha, está envuelta en un haz luminosos en medio de un banco de nbues, al fondo se ve un paisaje montañoso.
Observaciones del bien mueble
Es una de las cuatro representaciones Guadalupanas que se complementan con la imagen central. Presenta manchas de tamaño considerable con pérdida de policromía debidas a escurrimientos.