El catálogo de la casa Honnorat de 1880 describe esta pieza y le da un costo de $0.60 (sesenta centavos), la clasifica como un incensario de guirnaldas y aclara que estaba cubierto de esmalte negro decorado con colores. Dicho material ha desaparecido aunque quedan leves vestigios en las molduras a pesar de que fue raspado concienzudamente. Las cadenas no estaban decoradas. La base es un medio cálizpapiriforme, con listel perimetral; el vaso se decora con flores y guirnaldas. La tapa es calada, dividida en secciones con líneas de gajos que convergen en un perillón con tres arandelas en las que se sujetan las cadenas que se unen en la parte superior a una pieza de cáliz invertido campaniforme que pende de una argolla.