Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001190-000016-000
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Encuentro con la Verónica
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Una gran figura de Cristo, arrodillado y con la cruz al hombro, ocupa casi dos tercios del primer plano de la pintura. Apoya la pierna derecha en la tierra, mientras el manto se recoge descubriendo la pierna izquierda, con la rodilla herida. Esta se corresponde con el brazo izquierdo que detiene la cruz. La desproporción de la figura de Cristo y de éste en relación al resto de los personajes, es evidente. El rostro es simple, parecido al que se estampa en el paño de la Verónica. Una delicada aureola de trazos dorados de diferentes longitudes rodea su cabeza. A la izquierda de la pintura, una mujer de mucha menor altura, identificada por la tradición como Verónica, sostiene un velo con el rostro de Cristo impreso. Viste de túnica azul y manto rojo. Otros personajes secundarios acompañan la escena desde atrás de la cruz.
Esta escena no es consignada por ninguno de los Evangelios, sin embargo ha sido reconocida por dar origen a una de las más importantes reliquias de la Cristiandad: la imagen verdadera de la Santa Faz de Cristo. La escena ocurre durante el Vía crucis, cuando una de las Santas Mujeres se acerca y ofrece su velo para enjugar el sudor a Cristo, en el cual el sudor y la sangre imprimen de manera milagrosa su rostro.
Bibliografía: Schenone, Héctor, Iconografía del arte colonial: Jesucristo, op.cit. p. 257.
Observaciones del bien mueble
Presenta desprendimiento en la parte superior izquierda. Tienes un orificio en la parte central.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.05
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0