Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000019-000045-000
Número de Cédula
45
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Escena de la Historia Mercedaria No Identificada
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Merced de las Huertas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En El Primer Plano De La Composición Aparecen Varios Personajes De Pie, Vestidos Con El Hábito Mercedario, Mismo Que Se Le Está Imponiendo A Un Personaje
Que Aparece Al Centro, Tendido Sobre El Suelo Y Ya Muerto. Al Fondo Se Aprecia Otra Serie De Personajes Masculinos, Pero Vestidos De Civiles. En El Ángulo Superior Izquierdo Se Ve Un Rompimiento De Gloria En El Que Aparecen Cristo Y La Virgen María Quienes Observan El Alma Del Muerto Que Se Encuentra Postrada Ante Ellos.
La Parte Inferior Del Cuadro La Compone Una Cartela Con La Siguiente Leyenda:
Joseph De(...) Del Arcobispdo. D Sevilla Vivia En Portovelo, Y Por La Especial Devo(...) Te/(...) A Nra (...) De La Merced (...) Covto. Para Visitar Su Iglesia (...)mas Freqcia. Y Asistir A Su Missa Y (...)/murio
(...)joseph D Alfaro Com(...) Convto. Y Ordenado En Su Testamento Q (...)/po Fuese Amorta (...) El Havito (...) Caudal Divido Entr(...) Dos Herms. Q Tenia En Esp(...) En Di(...)/(...) Muerte A (...) Los Ojos Y Dixo A Los Padres Q Acon(...)/(...) Multitud Del Pueblo Q (...)
Observaciones del bien mueble
El lienzo ha perdido fragmentos de capa pictórica y se está desprendiendo del bastidor. Seguramente esta obra formó parte de una serie junto con El martirio de San Serapio (núm.6) y El milagro de Santa Natalia (núm.40). Dadas las características formales que presentan fueron realizadas por un solo pintor y lo más probable es que formaran parte de un claustro
Materiales constitutivos
tela, pigmentos al óleos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.4
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0