Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000142-000050-000
Número de Cédula
50
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
escenas de La Vida de Isabel de La encarnacion, Virgen y Martir
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA PINTURA SE DIVIDE ENTRE ESCENAS: DOS EN LA MITAD INFERIOR Y UNA EN LA SUPERIOR. LA ESCENA DE LA MITAD INFERIOR IZQUIERDO MUESTRA A LA VIRGEN Y MARTIR ISABEL DE LA ENCARNACION ARRODILLADA CONTEMPLANDO A SAN JUAN DE LA CRUZ; ESTE VUELA AHUYENTANDO A LOS DEMONIOS CON UNA CRUZ EN LA MANO DERECHA. AL FONDO SE APRECIA UNA VISTA DE LA CIUDAD DE PUEBLA. EL HECHO ESTA REDACTADO EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA:
Estando en Oracion la V.M. Ysabel de la Encarnac.on / Relig.a Carm.ta Descalza en el Conv.to Antiguo de Ntra. / M. Sa. Thereza de esta Ciu'. de los Ang.s vio al Glorioso / P.S. Juan de la Cruz que con esta sagrada Insinia en la /mano, expelia de la Ciu'. una grande multitud de Demon.s/q. contoda diligencia fomentaban un grabe alboroto, q./en aquel tiempo mismo havia; con lo cual quedaron todos / sus habitadores en paz, y sosiego, y manifestó la Divina / Providencia serle mui agradable que veneremos a / este S.to Padre, como a nuestro particularisimo / Protector, y Defensor contra el comun enemigo.
Liz.o Pedro Salmeron Cap.o 11 Vida de esta V.M.
EN LA MITAD INFERIOR DERECHA, SE ENCUENTRAN CINCO HOMBRES DE PIE Y UNO SENTADO ESCRIBIENDO EN UN LIBRO SOBRE UNA MESA. UNA CORTINA ROJA Y UN PILAR DIVIDEN LAS DOS ESCENAS. EN LA PARTE INFERIOR TIENE LA SIGUIENTE INSCRIPCION:
El Glorioso S. n Juan de la Cruz Abogo, contra los Demon.s, por acuerdo de esta Mui Noble, y Leal / Ciu'. de los Ang.s. selebio dia 4 de Oct.re de 1681 a.s fue nombrado, como Costa de el Lib.o No. 30/foxas 913 en este dia la Justicia, y Rexim.to, dixo q. mediante a q. para (impetrar?) el soberano / Auxilio de Divina Mag.a de Ntro. Dios y SR es necesario balernos de el Amparo de sus S.tos / y q. aunq. tienen nombrados y elegidos para sus Patronos a otros, llevada de sus buenos dezeos, para /Gloria de Diospone en el N.o de sus intercesores a el S.to. Padre, para q. cumpla en ellos la bolun-/tad de Dios, pues el Caso Referido da a entender será de su agrado nominarlo por tal /Patron. y todos los Capitl.s, en conformidad con Gen.t aplauzo, y dev.n prestando Voz y Cauci.n/de Rato grato, piden a Ntro. Sr. por lo meritos de su Siervo, seamos libres de las asechansas/del Demonio y mirandonos con ojosde Micericordia.
LA ESCENA SUPERIOR ES UNA ALEGORIA EN LA QUE AL CENTRO APARECE SAN JUAN DE LA CRUZ SOSTENIENDO UN MEDALLON QUE TIENE PINTADA UNA VISTA DE LA CIUDAD DE PUEBLA Y EN CUYA PARTE SUPERIOR ESTAN LAS LETRAS "K". Y "V" (CARLOS V). CON UNA CORONA ENMEDIO ALREDEDOR DEL MEDALLON DICE: Angelis suis Deus Mandavit de te, ut custodiant te in omnibus vijs tuis. JUNTO AL SANTO -LADO DERECHO DE LA PINTURA- VUELA SAN MIGUEL ARCANGEL, MIENTRAS QUE EN EL LADO OPUESTO SE VE A SAN JOSE SENTADO Y SOSTENIENDO CON LA MANO IZQUIERDA SU VARA Y CON LA DERECHA UN RAMO DE FLORES. ARRIBA DE SAN JOSE ESTA LA VIRGEN MARIA, CORONADA Y TAMBIEN SENTADA. EN LA PARTE SUPERIOR CENTRAL ESTA LA SANTISIMA TRINIDAD: DIOS HIJO A LA IZQUIERDA CON LA CRUZ; DIOS PADRE CON UN CETRO -AMBOS SENTADOS SOBRE NUBES; Y DIOS ESPIRITU SANTO EN FORMA DE PALOMA.
Observaciones del bien mueble
NECESITA LIMPIEZA. EL MARCO ES DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA, PINTADA Y DORADA.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
4
Ancho 1
3
Profundidad 1
0