Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000046-000100-000
Número de Cédula
100
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
ESTIGMATIZACION DE SANTA CATALINA DE SIENA
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Jesús Nazareno
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Jesús Nazareno
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que alude al momento de la Estigmatización de Santa Catalina de Siena. Se trata de una de las santas más representadas de la orden de Predicadores. Su fiesta se celebra el 30 de abril. Iconográficamente, este momento de la vida de la santa dominica fue representado desde los fines de la Edad Media. Cristo, desde la cruz, premia a la santa al imprimir en el cuerpo de ella los estigmas que resumen su Pasión y Muerte. Hábilmente el pintor representó los rayos de la estigmatización en figuras de soles. Se dice que la santa al recibir las heridas. en vez del típico trance de dolor que significa ese hecho, hizo florecer cinco azucenas blancas de las llagas. El pintor agregó a la escena varios elementos pasionarios entre los que destacan la columna de la flagelación, la lanza y el hisopo, los dados. el cáliz de la Oración en el Huerto, etc. Un pequeño ángel sobrevuela la escena al tiempo que sostiene una filacteria con las siguientes palabras "Gratia Super Gratiam." Gustavo Curiel M.
Observaciones del bien mueble
Presenta barniz levemente oxidado en partes y manchado posiblemente de yeso. Requiere limpieza del barniz.
Materiales constitutivos
óleo, tabla
Técnica de manufactura
Pintura al óleo
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0