Imagen principal
Descripción del bien mueble
Exvoto dedicado a la Imagen del Critso de la Veracruz. Del lado izquierdo de la escena se aprecia la Imagen del Señor de la Santa Veracruz sobre un fondo azul, del lado derecho aparece una mujer vestida de azul en actitud orante, con un niño en brazos vestido de blanco. El niño lleva una vela encendida a modo de suplica. Del lado derecho de la mujer con el niño está colocada la cartela con el relato del milagro obtenido.
El voto del que deriva la costumbre del exvoto, es una promesa, un compromiso que el fiel contrae co Dios, para obtener la salud física en caso de peligro de muerte por enfermedad, accidente o guerra.
La costumbre de confiarse a intercesores en la oración es ciertamente muy antigua, como antiguo es el culto a los santos y a la Virgen, y sin duda también al uso de hacer una promesa para conservar el beneficio recibido.
El exvoto es el don u ofrenda por un beneficio recibido y la gratitud pública por medio de una señal. Son pocos los casos en la historia del arte que se conserven exvotos de alta calidad artística o realizados por algún artista renombrado.
El exvoto es un objeto de arte popular sin pretensión artística ni fin estético, busca representar el hecho ocurrido y mostrar la intervención sobrenatural, en la imagen de la aparición. De la mayoría de los exvotos, se desconoce el nombre del pintor que lo realizó, sin embargo siguen la misma tipología en cuestiones de formato y uso de materiales.
Antiguamente y sobretodo en Europa se utilizaron tablillas de madera como soporte de la imagen, a partir del siglo XVIII se empezó a utilizar el metal como soporte de este tipo de representaciones. Aún actualmente, en la práctica popular, el nombre de exvoto en muchos casos es sustituido por el de retablo para designar ese mismo elemento de devoción.
Observaciones del bien mueble
Tiene un texto que dice: "A 8 de marzo de ce estaba muriendo el niño Miguel Cacique de calentura y su madre Francisca Ernandes inboco al Señor de la Santa Beracruz y (...) " Tiene muchas manchas de óxido por lo que no se logra apreciar del todo la imagen.
Materiales constitutivos
Metal, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre Lámina
Alto 1
0.12
Ancho 1
0.19
Profundidad 1
0.02