Francisco González Arias fue originario del pueblo de Cotija, ingresó al Seminario de Zamora en 1890 y fue ordenado sacerdote diez años más tarde; diezmero de Ixtlán y Pajacuarán; en 1910, párroco del Sagrario; en 1912, Canónigo y profesor del Seminario. En 1922 fue consagrado Obispo de Campeche, preso y desterrado a los Estados Unidos, en 1926 con motivo de la guerra cristera. Fue capellán de ingenios azucareros en Cuba y en 1929 regresó a México; en 1931 fue trasladado Cuernavaca como obispo de ese lugar donde murió el 20 de agosto de 1946. Su retrato nos muestra al obispo sentado sobre una silla de amplio respaldo de cuero y vestido con sotana negra, capa y bonete rojo y sobre su pecho una cruz.
Observaciones del bien mueble
En la parte inferior del marco se puede leer 1875-1946, Obispo de Campeche y Cuernavaca.