Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000162-000
Número de Cédula
162
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Exvoto
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Curioso ex voto que narra el hecho ocurrido la noche del 19 de agosto de 1714 en el templo del Oratorio. La escena está estrictamente apegada al testimonio del R. P. Juan Antonio Pérez de Espinoza. La calidad de la factura remite a un pintor popular. Esta obra alude a la narración que hace el R. P. Isidro Felix Pérez de Espinosa dentro de la biografía del R. P. Pérez de Espinoza, en el capítulo 10: !... Como a las siete y media de la noche cayó un rayo, que circundando mi cabeza en el púlpito me dejó sin lesión envuelto en humo y aturdió dejando sordo y mudo a un joven que estaba debajo del púlpito; llegó al Altar, y levantó la cortina del santo Ecce Homo, sin tocar ni empañar la vidriera, dejando un boquerón [a] media vara de la pared, y esparció los ripios y cal en todo el Presbiterio sin hacer lesión alguna. Bajeme del púlpito, y atravesando el espacio grande que hay destechado para ir a la Iglesia, no me cayó una gota de agua sobre la ropa, y bonete que sólo llevaba ni me tocó el granizo que era grueso como balas, y tupido. El joven que quedó del rayo mudo, otro día como consta del Testimonio que está en nuestro Archivo, habló del contacto de una Reliquia del santo Ecce Homo. ëste declara haber visto al demonio como un deforme Etíope; yo no lo dudo, según el gran pavor y turbación de los circunstantes; dijo haber huido, fue al mismo tiempo que yo hacía el Exorsismo: Ecce lignum Sanctissimae 'Crucis, fugite partes adversae'. Declara haber visto a San Miguel y a este tiempo decía yo su Antífona. Declara haber visto muchos niños muy hermosos, y en esa sazón invoqué en voz clara, que los demás que no estaban sordos como este declarante percibieron, a los Santos Ángeles Custodios de la Iglesia y Villa. Declara haber visto al santo Ecce Homo en pie fuera de la Vidriera junto a la lámpara en medio de todos, y a este tiempo dije con voz imperiosa: 'Christus nobiscum est, state', por tres veces. Todas estas circunstancias bien pueden ser casualidades, más fueron a tiempo en lo que no hay duda es en habernos librado el Señor. Sea su nombre bendito Amén. ..." En la parte inferior se escribe la siguiente leyenda: El 19 de Agosto del año de 1714 a las 7 y media de la noche estando predicando en la Yglecia de Nuestra Señora de la Soledad del Santo Ecce Homo, hoy Oratorio del Santo Padre Felipe Neri, el R. P. Doctor Dn. Antonio Perez de Espinoza, primer prepósito y fundador de esta Venerable Congregación, cayo un rayo, recorriendo los lugares que aquí se indican sin causar la muerte a nadie de tantos que havia en la Yglecia, pero sucediendo cosas notables que el mismo Reverendo Padre le notifica por escrito al M.R.P. Fr. Isidro Felis su hermano quien las refiere en el Cap. 10 de los datos biográficos que hiso el citado, R.P. Prepósito y consta en el Archivo de esta Congregación.
Observaciones del bien mueble
El lienzo está flojo, por lo que requiere de ajuste en el bastidor. Presenta una grieta en la parte superior derecha, además de pequeños faltantes en la capa pictórica. La calidad de la factura remite a un pintor popular.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0