Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000020-000004-000
Número de Cédula
4
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Fachada
Autor
Fray Juan De La Cruz
Época
S. XVI
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La fachada está delimitada por grandes contrafuertes a cada uno de sus lados. La portada está formada por dos cuerpos y el remate. El primer cuerpo se divide en tres calles: la central tiene un arco de medio punto sobre impostas y jambas. mientras que la enjuta presenta una serie de molduras entre las que se encuentran dos textos labrados; las calles laterales están delimitadas por columnas jónicas estriadas adosadas sobre pedestales y en cada entrecalle hay dos nichos rematados por conchas. El segundo cuerpo, separado del primero por un friso, tambin se divide en tres calles: la central contiene el relieve del Cordero Místico en la parte inferior y la ventana coral de forma rectangular, enmarcada por una doble moldura, en la parte superior; las calles laterales están delimitadas por columnas dóricas estriadas sobre pedestales con relieves. el escudo dominico y el monograma de Jesús en los de la izquierda y el monograma de María y el mismo escudo en los de la derecha; las entrecalles contienen un nicho rematado por una concha. El remate está integrado por un nicho y dos roleos terminados en pináculos; al centro una esfera coronada por una cruz. El resto de la fachada tiene seis pináculos a manera de remates
Observaciones del bien mueble
En la calle central del primer cuerpo dice: NONESTHICALIVONISIDOM MVSDEIET PORTA COELI GE.28 A.S.DE ABRILAÑO 1582 SE EDIFICO A 18 DE NOVIEMBRE DE 1804 Con restauración del siglo XIX se modificaron el remate la ventana coral y la enjuta del arco.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
23.2
Ancho 1
21
Profundidad 1
0