Población fundada el 9 de mayo de 1766 con el nombre de Cruillas, en agradecimiento al virrey de Montserrat, Marqués de Cruillas, por haber acordado su fundación; quedó bajo la advocación de Nuestra Señora de Montserrat, título que así mismo llevó su misión, construida cerca de la Villa y administrada por un religioso del colegio de Guadalupe de la Provincia de Zacatecas. En 1770, el visitador general de la colonia del Nuevo Santander dijo que la traza de la población estaba bien dispuesta y que algunas de las casas que había alrededor de su plaza eran de cal y canto; así mismo menciona que el templo estaba a punto de quedar concluido.