Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000407-000000-001
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Fachada
Nombre o título del objeto
Fachada
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Inmaculada Concepción
Autor
Anónimo
Época
ss. XVI-XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Iglesia perteneciente al convento de religiosas concepcionistas. Los edificios en que se albergarían las monjas comienzan a construirse en Puebla, desde el siglo XVI, estos conventos contaban con una iglesia anexa, ésta, es de una sola nave que corre paralela a la calle con dos grandes puertas. Los conventos y sus iglesias se reedificaron constantemente consecuencia de daños naturales de los edificios o también por cambios importantes en la moda. Se sabe que cuando el único convento de monjas en aquella época que era el de Santa Catalina de Siena se saturó por ser muchas las poblanas que querían ingresar a la vida de clausura y el entonces presbítero Leonardo Ruiz de la Peña decidió costear otro. En 1593 se efectuó la fundación del de la Concepción; Beatriz de Santo Tomás, hermana del presbítero salió de Santa Catalina de Siena para ser la priora. En este convento se recibieron niñas educandas y a diferencia del de Santa Catalina de Siena, en este monasterio ingresaron doncellas de las familias más destacadas de la ciudad así como de otras regiones, no se admitían mestizas, mulatas ni castas. El monasterio de la Purísima Concepción tomó la regla de la orden franciscana. La iglesia fue dedicada en 1617, tenía cubierta de artesón y teja, que fue cambiada por bóvedas en el siglo XVIII (1730); los retablos barrocos fueron también sustituidos por decoración neoclásica, aunque uno de ellos se conserva en el coro alto, en el interior aún se conservan los coros alto y bajo, así como la sacristía y los confesionarios. La torre es de dos cuerpos y también se conserva. El convento actualmente alberga al hotel Camino Real.
Observaciones del bien mueble
La iglesia se atribuye al arquitecto Francisco de Aguilar (tomado de Amerlinck de Corsi, María Concepción, Conventos de Monjas: Fundaciones en el México Virreinal).
Materiales constitutivos
Piedra, Cal, Arena
Técnica de manufactura
Mampostería
Alto 1
13
Ancho 1
65
Profundidad 1
14