Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-16-000674-000001-000
Número de Cédula
1
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Fachada
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
HUANCITO FUE EVANGELIZADO POR LA ORDEN FRANCISCANA SU CABECERA ESPIRITUAL FUE CHILCHOTA, ACTUALMENTE CUENTA CON PARROCO DE PLATA. AL IGUAL QUE EL RESTO DE LA CAÑADA DE LOS ONCE PUEBLOS COMP LLAMAN AL PARAJE EN QUE SE UBICA HA SUFRIDO LAS CONCECUENCIAS DE LOS DISTURBIOS POLITICOS QUE HAN AFECTADO AL PAIS; LA GUERRA DE INDEPENDENCIA CON TODAS SUS CONSECUENCIAS, NO LOGRO AMILANAR A LOS VECINOS, QUIENES EN 1822 CONCLUTAN LA FACHADA, EL ALTAR Y EL MAGNIFICO ARTESON QUE CUBRE LA TECHUMBRE. A PESAR DE LA GUERRA CRISTERA Y DE LOS ABUSOS, SAQUEOS Y TROPELIAS DEL BANDIDO INES CHAVEZ, EL EDIFICIO SUBSISTIO BAJO EL CUIDADO DEL GOBIERNO INDIGENA. HASTA LA LLEGADA DEL AGRARISMO, EPOCA ENQUE SUFRIO LAS MAS FUNESTAS AGRESIONES. CORRESPONDE A ESTA EPOCA LA DESTRUCCION DEL ACERVO CULTURAL MUEBLE DEL EDIFICIO. BAJO EL MANDO DEL GENERAL ERNESTO PRADO, SE QUEMARON Y DESTRUYERON LAS IMAGENES EN UN AFAN DE ATEISMO ICONOGLASTA, PERDIENDOSE ASI MUCHAS DE ELLAS DE INCALCULABLE VALOR POR SER REPRESENTATIVAS DEL QUE SABEMOS QUE HASTA DESPUES DE 1950 LOS VECINOS LAS FUERON DEVOLVIENDO DESPUES DE HABERLAS RESCATADO Y CUIDADO CON GRAN CELO. EL TEMPLO ES DE UNA SOLA NAVE DE PLATA RECTANGULAR, EL SIGLO PASADO SE LE HIZO UN ADOSAMIENTO PARA CONSTRUIR UNA TORRE, QUEDANDO LOS TRABAJOS SUSPENDIDOS HASTA QUE RECIENTEMENTE SE REANUDARON HASTA CASI CONCLUIRSE. LA FACHADA ES DE TRES CUERPOS Y TRES CALLES, ESTAS ULTIMAS ESTAN FORMADAS POR COLUMAS DE CORTE TOSCANO QUE SE CONTINUAN DEL PRIMER AL SEGUNDO CUERPO, UN PAR DE ELLAS FLANQUEA DE CADA LADO EL ACCESO PRINCIPAL DE MEDIO PUNTO; OTRA DE ELLAS OCUPA AMBOS EXTREMOS DE LA FACHADA: EL SEGUNDO CUERPO MUESTRA EN LA PARTE CENTRAL UNA VENTANA DE CORTE GOTIZANTE TAPIADA PARCIALMENTE CON UN MURETE DE TABIQUE. EL TERCER CUERPO EN FORMA DE FRONTON REMATADO CON UNA CENEFA DE CANTERA. LA SEPARACON DE LOS CUERPOS ES A TRAVES DE FRISOS SIN ORNAMENTACION ALGUNA, EN EL CUERPO MAS ALTO VEMOS UN FRONTON CURVO SECCIONADO QUE NOS HABLA DE UNA REMODELACION DE CARACTERISTICAS NEOCLASICAS. LA PLANTA DE LA IGLESIA ES DE UNA SOLA NAVE DE 30M. DE LARGO, POR 11.65M. DE ANCHO; LOS MUROS ESTAN CONTRUIDOS CON ADOBE, RECUBIERTOS AL INTERIOR CON ENJARRE DE BARRO Y PINTURA VINILICA Y APARENTES AL EXTERIOR, EL PISO ES DE MOSAICO DE PASTA DE MALA CALIDAD. LA TECHUMBRE ESTA COMPUESTA POR UNA ARMADURA CON FAJILLA QUE SOSTIENE UNA CUBIERTA DE TEJA. EL INTERIOR DIVIDE EL ESPACIO POR UNA VIGUERIA PLANTA QUE SUSTENTA TABLONES HASTA LA PRIMERA MITAD DE LA NAVE. LA SEGUNDA PARTE ESTA CUBIERTA POR UN ARTESON EN FORMA DE MEDIO CAÑON TERMINADO EN MEDIA NARANJA QUE CUBRE EL PRESBITERIO. ESTE ELEMENTO ESTA CONFORMADO POR SIETE CERCHAS SEMICIRCULARES COMPUESTAS DE TABLONES QUE COMPONEN EL ARTESON. LA POLICROMIA REPRESENTA GUIRNALDAS FLORIDAS QUE SIGUEN LA CURVATURA DE LA CERCHA, AL CENTRO SE VE LA GRANADA ELEMENTO QUE CONSTITUYE UNA PIEZA DE INVALUABLE INTERES ICONOLOGICO DE LA ARQUITECTURA PUREPECHA. EL NOMBRE DE SU AUTOR ES JOSE GARCIA, D EPICHATARO. ESTE MISMO AUTOR CONSTRUYO EL ALTAR CON UN ESTILO NEOCLASICO MUY SUIGENERIS. EN LA SACRISTIA SE ACUMULAN CERAS Y OBJETOS EN TOTAL ABANDONO, ENTRE ELLOS RESTOS DE LA PILA FRANCISCANA DEL S. XVI. LA CASA CURAL, DE TAN MODIFICADA PUDIERAMOS DECIR QUE ES UN ADOSAMIENTO ACTUAL DE MAL GUSTO.
Observaciones del bien mueble
ACTUALMENTE SE CONCLUYE UNA TORRE QUE TIENE VARIOS AÑOS DE HABERSE INICIADO, LA FINANCIAN LOS VECINOS, QUIENES CARECEN DE AUTORIZACION DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES.
Materiales constitutivos
Modo, Piedra
Técnica de manufactura
Aglomerado, Sillarejo de Adobe
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0


