Aquiapan, según fuentes orales se llamó Chiapa, cuenca o Río de la Chía; su nombre actual se deriva del nombre "Aciapam" que significa "litigio por agua", como consecuencia de la escaséz de este líquido y su necesidad por adquirirlo. Esta capilla construída en el S. XVIII fue transformada en una intervención a finales del S. XX colocando en un desorden total, las columnas, la basa y los capiteles corintios. Además de agregar por fortuna, una torre campanario con tabicón y concreto con estructura aislada.
Observaciones del bien mueble
REQUIERE DE UNA SERIA INTERVENCION ARQUEOLOGICA PARA PODER DESCIFRAR LA FORMA ORIGINAL DE LA FACHADA, ADEMAS DE RESTAURAR EL INMUEBLE QUE PRESENTA PROBLEMAS.