TANAQUILLO Tanaquillo fue San Miguel Tanaco. En el siglo XVI tenía iglesia y hospital. También fue trasladado a su actual emplazamiento, por lo tanto la actual iglesia de adobe y cantera con techo de viga, es de principios del siglo XVII. La fachada tiene un recubrimiento de cemento que deja libre solamente la portadita: un arco de medio punto sobre el que corre un friso donde hay una inscripción que lamentablemente no pude leer. Varios son los motivos que impidieron la lectura: la piedra fue pintada en varias oportunidades, por lo tanto las sucesivas capas descarapeladas impiden ver bien unas letras que, por otra parte, han sufrido un gran desgaste. Habría que considerar la posibilidad de copiarlas con papel para ver si se puede rescatar algo. Sobre la cornisa hay un pequeño frontón partido donde se aloja la ventana del coro. En el interior, la iglesia de una sola pintada. Lamentablemente sufrió un terrible repinte, que permite ver claramente las figuras de los apóstoles en unos óvalos ornamentados, pero muy lejos de los que pudo haber sido su original.