Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000092-000000-000
Número de Cédula
0
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Fachada Principal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Gabriel
Autor
Pedro De Arrieta
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta portada cuenta con dos cuerpos. El primero está ocupado por el vano de ingreso al templo. Este último se encuentra flanqueado por pilastras pareadas de estilo dórico. Son tritóstilas y estan estriadas. Ornamentación vegetal ocupa las enjutas y el entablamento que divide los dos cuerpos. El segundo cuerpo de la fachada también presenta pilastras tritóstilas pareadas. pero la decoración del primer tercio está compuesta en base a fitomorfos y cuenta con capitel corintio. Las pilastras pareadas del segundo cuerpo, están enmarcando un relieve moldurado que representa a la Anunciación. En la parte superior de la fachada, como remates de las calles. aparecen dos de los escudos franciscanos: el izquierdo es el representa el brazo de San Francisco y el brazo de Cristo, ambos con los estigmas. mientras que el derecho presenta las cinco llagas de Cristo. Estos escudos enmarcan la ventana coral que está rematada por un frontón roto. En la parte superior de la fachada se encuentra una escultura con la imagen de San Francisco, sin embargo esta fue elaborada en siglos posteriores.
Observaciones del bien mueble
La Dra. Elisa Vargas Lugo es quien proporciona el dato de la autoría de la fachada en su libro Las portadas religiosas de México.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Labrada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0