Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000096-000
Número de Cédula
96
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Facistol
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, 1703-1704
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Facistol De Catedral Es Uno De Los Pocos Que Se Conservan En Nuestro País, (un Atril Grande Donde Se Ponen Los Antiguos Libros Del Coro), Fué Construído Entre 1703 Y 1704 Paralelamente A La Sillería Del Coro"... De Cedro Muy Lucido Con Sus Tribunas, Facistol, Entarimados... " (catedral Pág. 54); En Los Inventarios De Catedral (exp. Hacienda S.P.N.) Dice: "un Facistol Con Su Linterna Y Nicho De Nuestra Señora Y Un Santo Cristo Que Esta En Su Remate" (pág. 241)
Está Apoyado Sobre Una Columna De Base Circular Con Fuste Y Plinto Hechos Con Pequeñas Piezas Unidas Para Dar La Curvatura. Sobre La Columna Está El Atril De Planta Cuadrada Del Que Salen Tablones Convergentes En Forma De Pirámide Truncada Que Rematan En Pequeña Linternilla.
La Linternilla Se Compone De Cuatro Caras, Cada Una Consiste En Un Basamento Moldurado Y Un Arco De Medio Punto Con Un Cristal Al Centro Y Cuatro Columnillas Corintias, Que Soportan Un Doble Friso Moldurado Con Cuatro Gajos, Sobre La Cual Está La Peana Donde Había Un Crucifijo Hoy Inexistente.
Está Acabado En Barniz Natural Con Ligeros Toques Dorados. En El Interior Se Conserva Aún La Inmaculada Concepción Con Su Corona Y Su Peana De Plata Doradas.
Observaciones del bien mueble
FORMA PARTE DEL CORO, DESAPARECIÓ EL CRISTO QUE ESTABA EN EL REMATE SUPERIOR.
YA NO SE USA Y HA PERDIDO PARTE DEL BARNIZ.
Materiales constitutivos
Madera, Cristal
Técnica de manufactura
Tallado, Ensamblado, Barnizado
Alto 1
3.5
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0