Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000064-000096-000
Número de Cédula
96
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario litúrgico
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Fragmentos del Púlpito
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Cuerpo del tornavoz del púlpito que existió en la nave (ver cédula no. 99). Es de forma hexagonal con molduras superior e inferior en cyma reversa y con pequeñas guardamalletas a centros. En la cara inferior tiene un ligero remetimiento remarcado por un hexágono delineado con tiras en medio bocel. En la cara superior tenía un remate compuesto por un pinjante portado por seis roleos. Las molduras y guardamalletas están doradas. mientras que el resto de la superficie está esmaltado en blanco marfil. La cara superior tiene muescas en que se insertan los apoyos del pinjante del remate. Seis antepechos que fueron del púlpito que existía en el templo cinco de ellos están entablerados conteniendo cada uno dos casetones. uno con ornamento de follaje lobulado y roleos. entre el que sobresale una concha, sobre otro consistente sólo de follaje lobulado con roleos; el peinazo que hay entre ellos tiene también ornamento de follaje y roleos. La base un cimacio con cyma recta colocado de cabeza y el pasamanos consta de un caveto montado por un medio bocel; ambos enmarcan el armazón del entablerado, que a su vez tiene un arquivoltado de tres molduras. Todos los elementos moldurados están dorados sobre una base color blanco marfil. El sexto tablero no es antepecho como los descritos anteriormente, sino que debe ser más bien el respaldo del dosel conformado por el tornavoz que se relaciona en la cédula no. 96, por lo que esta pieza establece la unión entre los antepechos del púlpito y el tornavoz, así como la altura a la que este debe ir en relación a los pasamanos de estos. Este tablero tiene sólo un casetón liso con molduración perimetral de ovas y palmetas; al tablero han sido atornilladas cuatro piezas molduradas cuya ubicación exacta no se puede determinar en la situación actual, pero que podrían reubicarse correctamente si se rearmara el púlpito. Existe también una escalera de cinco peldaños ensamblados a dos montantes que han sido recortados para uso como acceso al estrado del salón de actos. Esta escala con toda seguridad también fue parte del púlpito. Todas las tablas están ubicadas en el estrado del salón de actos. usadas ingratamente como componentes del frontal de éste. Conviene reubicarlas. ya que el ornamento es demasiado valioso como para estar tan a la mano para malos tratos e incluso patadas de los escuincles del catecismo.
Observaciones del bien mueble
Estas piezas son parte de un conjunto desmembrado de un púlpito.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Ensamblado y pintado
Alto 1
0.16
Ancho 1
1.26
Profundidad 1
1.13
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 octubre, 1992