Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000142-000167-000
Número de Cédula
167
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Fray Jose Antonio de San alberto
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL PERSONAJE APARECE REPRESENTADO DE MEDIO CUERPO DENTRO DE UN MARCO OVALADO PINTADO EN CUYA PARTE SUPERIOR SE ENCUENTRA UN ESCUDO DE LA ORDEN CARMELITA.
EL FRAILE SE ENCUENTRA LIGERAMENTE GIRADO HACIA SU DERECHA; FRENTE A EL HAY UN LIBRO ABIERTO SOBRE UNA MESA; CON LA MANO DERECHA SOSTIENE LA PLUMA Y CON LA IZQUIERDA EL LIBRO. EN EL LIBRO DICE: Voces del pastor.
SOBRE SU PECHO LLEVA UNA CRUZ. EN LOS ANGULOS SE ENCUENTRAN: UNA CRUZ CON MITRA, UN BACULO CON MITRA, OTRA MITRA CON PALIO Y UNA MITRA MAS CON OTRO PALIO.
EN LA PARTE INFERIOR, DENTRO DE UNA CARTELA RECTANGULAR, DICE:
EL YLLMO. Y RMO. SOR. DON FRAY JOSE ANTONIO DE SAN ALBERTO CARMELITA DESCALZO: VA-/
ron Doctisimo. Desde muy joven Empezó a Distinguirse, con honor de la Religuion. fué acendiendo para las Cactedras. y Prelacias/
Fué Difinidor Genl. de la Orden y Procurador Genl. de toda la confianza de N. Smo./
Pe. Pio VI, en muchos negosios graves: á quien Escrivio, desde Charcas. la famosa Carta Consolatoria Sobre la Revolucion de los/
Franceses, que corre con otros escritos Suyos fué Predicador del Sor. Dn. Carlos III. quien lo hizo Obispo del Tecuman y el de 1784./
lo trasladó al Arzobispado de Charcas. y El Sor. Don Carlos III lo quiso trasladar á España al Obispado de Almeria al que rre- /
nunció y murio Arzobispo de la Ciudad de la Plata.
Observaciones del bien mueble
TIENE UN MARCO DE RECIENTE FACTURA.
FUE PARCIALMENTE REPINTADO EN EL MARCO OVALADO Y EL EL MARCO DEL TEXTO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.93
Profundidad 1
0