Friso dividido en tres bandas horizontales; la superior e inferior decoradas con aves que parecen enfrentarse a peces con cola en forma de corno del que salen guías foliáceas. Se dice que las aves son los achiquiliches, habitantes desde antiguo de la laguna de Metztitlán y que actualmente han desaparecido.
En la banda central escudos agustinos flanqueados por dos niños portando ramas de vid con racimos en sus extremos.
Observaciones del bien mueble
Esta cenefa pintada da la vuelta a toda la base de los muros de la nave de la iglesia y se encuentra en buen estado de conservación a excepción de algunos resanes en los que hay que reintegrar color y en la zona donde se quemó el retablo de los arcángeles que perdió casi totalmente el color por las altas temperaturas.
Todas las fotos fueron tomadas en 2007.