Lambrín que cierra el altar para vestir con más gala la ceremonia eucarística, evitando el uso de manteles para tal fin. En la parte central de esta pieza representada la imagen de Santiago Apóstol.
El nombre Santiago, proviene de dos palabras Sant Iacob. Los españoles en sus batallas gritaban "Sant Iacob, ayúdenos". Y de tanto repetir éstas dos palabras, las unieron formando una sola: Santiago.
Santiago, hijo de Zebedeé fue el hermano mayor del apóstol San Juan y como él, pescador en el lago de Galilea, Santiago junto con Andrés, Pedro y Juan fueron los primeros discípulos llamados por Jesús y junto con ellos, Pedro y Juan estuvieron presentes en la transfiguración y la agonía de Cristo en el jardín de Getsemaní. Su apostolado, después de la ascención del señor no es muy clara, fue predicador en Siria y regresó a Jerusalén probablemente en el año 44 (hecho de los apóstoles XII:2). La representación de Santiago es de frente, con un bastón de peregrino en una mano y en la otra, un guaje para depositar agua, según la tradición que menciona a Santiago como el primer obispo de compostela. Se celebra el 25 de julio.
Observaciones del bien mueble
PIEZA EN MAL ESTADO DE CONSERVACION. HA SUFRIDO DAÑOS POR LA HUMEDAD Y POLILLA. ES NECESARIO RESTAURARLO.
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Tela, Blanco de España, Pigmentos al óleo