Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000291-000023-000
Número de Cédula
23
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Grupo escultorico de La Crucifixion
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Autor
Anónimo
Época
(S. XVIII Y XIX)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Conjunto escultórico en el que se representa la crucifixión de Jesús. Consta de tres piezas: un crucifijo, una mujer y un hombre joven. La cruz del crucifijo es latina, entorchada, dorada -con fondo verde- y ornamentada con racimos de uva en altorrelieve. Sobre el cabezal está el letrero INRI (mal escrito, pues la N se encuentra al revés y la forma de la R apenas se distingue) que quiere decir: Jesús Nazareno, Rey de los Judíos (Juan 19, 19). Cristo está clavado en la cruz. Su cabeza está hacia adelante y reclinada de lado, lleva cabellera natural, larga, rizada, sostenida por una corona de espinas y también tiene un resplandor de metal dorado, con potencias. De las heridas de sus manos y costado salen escurrimientos de sangre. A la derecha de Jesús se encuentra una escultura alusiva a la Virgen de la Soledad, de pie, de la que se aprecian sólamente su cara y manos (es de medio cuerpo y bastidor). Su rictus es de dolor y sus manos están abiertas, al frente y casi sobre su pecho. Lleva cabello natural, largo, rizado, de color castaño claro. Sobre su cabeza lleva resplandor de metal dorado. A la izquierda de Jesús está un hombre joven, de pie (es de medio cuerpo y bastidor), imberbe. Mira hacia lo alto, a la cruz. Una de sus manos se encuentra al frente, casi sobre la cintura, en la otra, levantada un poco, sostiene un cáliz, atributo de San Juan Evangelista. Este conjunto escultórico reproduce la escena del Calvario relatada por San Juan 19, 26. A los pies de Cristo hay un cuadro reciente del Sagrado Corazón de Jesús.
F. ROIG, Iconografía de los Santos, 1950, pp. 154 - 156.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el retablo, dentro de un camerín con cristal. La vestimenta de los tres personajes son de factura reciente. Cristo pertenece al Siglo XVIII y San Juan y la Virgen al XIX.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallado, policromado, bastidor
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0