Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000116-000
Número de Cédula
116
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
I estación del Via Crucis. Jesús condenado a Muerte.
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el centro de la escena se puede ver a Jesús de pie de espaldas al espectador con túnica roja con las manos atadas en la espalda y un soldado a la izquierda de la composición pone su mano derecha sobre su hombro izquierdo. En el lado derecho de la pintura se puede ver a Pilato sentado en un trono vistiendo túnica blanca y manto rojo, lavándose las manos sobre un recipiente metálico que es sostenido por un siervo que viste túnica violeta. Jesús permanece mirando hacia estos personajes. La escena se desarrolla en un interior suntuosamente decorado y en segundo plano se pueden ver algunos personajes y soldados. Jesús es condenado a muerte: Con este hecho, se inicia la meditación del Via Crucis, por lo menos desde el siglo XIX, dado que, como se dijo, las series del XVIII ubican otros episodios en ese momento "viendo Pilato que los enemigos de Cristo no se contentaban con los tormentos e injurias que su paciencia había padecido, temió disgustarlos y no obstante conocer y confesar públicamente la inocencia del Señor, lo condenó a muerte." "Pilato no quedándole ya otra ceremonia, ni solemnidad que hacer, dio la causa por concluída y queriéndo satisfacer al pueblo más que a la verdad, y que a su propia conciencia, juzgó que se debía ejecutar lo que pedían; aunque no lo probaban ni daban razón de ello: y pronunció por sentencia, que debía condenar y condenaba a Jesús Nazareno.
Observaciones del bien mueble
El marco de la obra está rematado por una Cruz con el número I.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.87
Profundidad 1
0