Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003819-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Incensario
Nombre o título del objeto
Incensario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santísima Trinidad
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Objeto de forma casi esférica realizado en dos cuerpos. En él se puede identificar el pie circular que sostiene la media esfera y el cierre trabajado con repujado con decoración de triángulos de superficie punteada y por debajo en toda la circunferencia una decoración de círculos que asemejan motivos florales. Esta parte, está calada, en círculos que han sido decorados alrededor con pequeños puntos, más arriba una serie de formas parecidas a un paralelepípedo que también están caladas. Estos detalles están relacionados con la función de objeto. Cierra en una forma acampanada desde donde se ha sujetado una cadena que termina en una pieza circular plana y un aro.
Los incensarios son recipientes que guardan una resina aromática que al encenderse esparcen una fuerte humareda y un olor suave. Según los diccionarios especializados, este objeto fue utilizado desde la Antigüedad por los judíos y los paganos y se incorporó al cristianismo en el siglo IV. En la misa se utiliza el incienso cuando se quiere resaltar el carácter festivo de la celebración. También es utilizado en la exposición y bendición del Santísimo Sacramento o en la dedicación de las iglesias. Por lo general estos objetos estuvieron resueltos de acuerdo a la estética decorativa y arquitectónica de cada momento. En este caso, observamos un incensario de factura popular, esto es notorio en su resolución formal. La decoración es irregular, sin cuidar los detalles y sin seguir un patrón repetitivo.
Observaciones del bien mueble
Véase: Aldazábal, José, Vocabulario básico de liturgia, Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2002
Pascual Dotro, Ricardo y Gerardo García Helder; Diccionario de liturgia, Ediciones Loyola,
Materiales constitutivos
Latón
Técnica de manufactura
Calado, Repujado
Alto 1
0.2
Ancho 1
0.18
Profundidad 1
0