Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000133-000
Número de Cédula
133
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Inmaculada Concepción
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación de la Virgen de pie con la mano derecha flexionada ligeramente por la muñeca, su rostro, inclinado al frente y a la izquierda, dirigiendo su mirada al frente. Su cabello al hombro.La vestimenta que porta se compone de túnica blanca y manto azul.
Inmaculada Concepción:
En el orden de la Ceración la Concepción de la Virgen que existía en el pensamiento de Dios antes del comienzo del mundo (in mente Dei ab initio concepta ) es el punto de partida de su existencia. Pero si nos situamos en el punto de vista de la evolución iconográfica, es en último lugar que éste tema debería estudiarse, puesto que es casi extraño al arte de la Edad Media, y aparece mucho tiempo después que las Vírgenes de Majestad y de Piedad.
Para comprender las representaciones de éste tema frecuentemente interpretado a contrario sensu, es necesario definir brevemente el dogma de la Inmaculada Concepción y recordar la historia del progreso del culto hasta su consagración oficial por el Papado.
Definición: La Inmaculada Concepción es el privilegio en virtud de el cual la Virgen María es la única que habría sido concebida sin pecado entre todos los descendientes de Adán y Eva.
En principio desechemos el menosprecio demasiado frecuente. La Inmaculada Concepción no es la concepción en el vientre de la Virgen sino la concepción de la Virgen en el vientre de Santa Ana o más bien, en el pensamiento de Dios, que por una gracia única la eximió del pecado original.Para emplear las expresiones de los teólogos de la Edad Media, se trata de una "conceptio passiva" y no de una conceptio activa.
La Inmaculada es la Virgen "Elegida antes de su nacimiento".
Aquella que fue elegida antes de haber nacido, concebida antes que Eva, en la eternidad. Por esa razón se la representa muy joven. Ella desciende del Cielo a la tierra para redimir la falta de Eva. De esa manera se opone a la Virgen de la Asunción que animada de un movimiento inverso, después de su muerte asciende desde la tierra hacia el Cielo.
La Inmaculada Concepción es entonces, eternamente diferente de la "maternidad virginal" y de la "Asunción" con las cuales se la confunde constantemente.
Iconografía.La Inmaculada Concepción ha sido representada de dos maneras completamente diferentes : en primer lugar simbólica o alusivamente, mediante el abrazo de Ana y de Joaquín ante la Puerta Dorada, más tarde, en la forma de la Sulamita del Cantar de los Cantares, o de la mujer envuelta en el sol, del Apocalipsis, con la luna debajo de los pies.
Observaciones del bien mueble
Falta la mano izquierda.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos
Técnica de manufactura
Talla en Madera, Encarnada, Vestida
Alto 1
0.7
Ancho 1
0.27
Profundidad 1
0.14