ANTES DE QUE EL CALENDARIO ROMANO INCLUYERA LA FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN 1476, YA HABÍA APARECIDO EN ORIENTE EN EL SIGLO VII, Y CONTEMPORÁNEAMENTE EN ITALIA SEPTENTRIONAL SOMETIDA A LOS BIZANTINOS. EN 1570 PÍO V PUBLICÓ EL NUEVO OFICIO, Y EN 1708 CLEMENTE XI EXTENDIÓ LA FIESTA A TODA LA CRISTIANDAD, COMO FIESTA DE PRECEPTO. FINALMENTE, PÍO IX, CON LA BULA INEFFABILIS DEUS DE 1854, DEFINIÓ SOLEMNEMENTE EL DOGMA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN. LA PRESENTE VERSIÓN CORRESPONDE A UNA IMAGEN DE VESTIR. LA VIRGEN SE POSA SOBRE LA ESFERA CELESTE, LA CUAL SE HALLA RODEADA POR NUBES DE LAS QUE SURGEN QUERUBINES. DE LA ESFERA CELESTE IRRUMPE LA IMAGEN DE LA SERPIENTE QUE SIMBOLIZA EL MAL VENCIDO POR LA VIRGEN.
Observaciones del bien mueble
Es la imagen principal del Retablo de la Inmaculada Concepción.