Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000353-000024-000
Número de Cédula
24
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Jeremías
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Asunción (San Marcial) (Catedral)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
La Asunción (San Marcial) (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Profeta Jeremías Nació Hacia El Año 650 A.C., En Anatot, Ciudad Sacerdotal Al Nordeste De Jerusalén, En La Tribu De Benjamín. Su Padre, Helcías, Distinto Seguramente Del Otro Sacerdote Homónimo Contemporáneo Que Ayudó Al Rey Josías (640-609) En La Reforma Religiosa, Educó Al Niño En El Camino Del Sacerdocio. Según La Tradición, En El Año 13 De Josías (25, 3), Es Decir En El 626, Jeremías Fue Llamado Por Dios Al Profetismo, A Fin De Que, En Los Tiempos Trágicos Que Le Tocó Vivir, Fuera Ante Los Reyes Y El Pueblo De Judá "como Ciudad Fortificada, Como Columna De Hierro, Como Muro De Bronce" (1, 18), Contra El Que Nada Podrían Sus Enemigos. El Profeta Centró Su Actividad En Jerusalén, Cuya Destrucción Le Tocó Presenciar Junto Con El Destierro Definitivo Del Pueblo Judío En Masa A Babilonia (587-586). En Esta Representación El Profeta Aparece Acompañado De Un Ángel, Que Le Señala Una Tabla Con Los Textos Sagrados Seguramente. La Composición En General Se Ajusta Al Patrón Neoclásico De Fines Del Siglo Xix, Que Se Observa En La Representación De Los Tres Profetas Restantes Del Conjunto De Las Pechinas.
Observaciones del bien mueble
UBICACION: pechina derecha de la cúpula, lado de la nave.
Materiales constitutivos
yeso, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre yeso
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0