Imagen principal
Descripción del bien mueble
Pintura al óleo sobre tela que representa al Sr. Doctor D. José María de Santiago y Cabrero, sentado a un lado de un escritorio con cubierta verde. Al fondo se ve un librero con lo que podrían ser volúmenes del archivo parroquial y a la izquierda una ventana, por la que se divisa la fachada de la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles al momento de la hechura del cuadro. Su hábito es totalmente negro. En la base del cuadro se aprecia una leyenda larguísima, en 16 renglones. que dice: "El Sr. Doctor D. José María de Santiago y Cabrero. "Nació en México el día 21 de Noviembre del año de 1783 y fué bautizado en la parroquia del sagrario. Hizo su carrera literaria lucida y fue veca de oposición en sagrada teología y catedrático de latinidad en este seminario conciliar de donde se retiro el año de 1812 por nombramiento que hizo de el Ilmo cabildo en sede vacante para capella en este santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles que esta próximo a cerrarse por falta de fondos y limosnas que hoy por sus generosos esfuerzos. notoria Piedad y particular devoción a la santísima señora, se halla en tan floreciente estado". "Fue nombrado cura interino de la parroquia de Santa María la Redonda y de ahí pasó en propiedad a la del sagrario hasta llegar a ser el más antiguo. Es examinador sinodal en este arzobispado y fue nombrado a propuesta en primer lugar del yemo cabildo metropolitano y los señores gobernadores de los departamentos de Sinaloa y Sonora y por el supremo gobierno obispo de aquella diócesis que renunció por no abandonar el culto de este hermoso santuario y posteriormente propuesto por el venerable cabildo de la Terán para el arzobispado. Fue abad de la consagración de N.P.s. Pedro y a la vez socio principal de las ilustres cofradías del rosario aranzazu y de las hermandades de nuestra sra. de Santa Teresa de nuestra señora de los Remedios del smo. sacramento, de las principales parroquias de esta capital se recibió de Dr. en su facultad en la Nacional y Pontificia Universidad, en la que ha sido tres veces rector y una vice cancelario. Fue vocal de la junta del fondo piadoso de las californias y actualmente lo es de la superior del monte de piedad. En 1839 fue promovido a prebendado de esta santa iglesia Catedral donde ha sido juez hacedor y en el día canónico y senador en el Congreso Constitucional E sin abandonar por todo esto el laudable destino y dirección de este santuario, cuyos congregantes en signo de su gratitud Pa. FER = (La línea final está cubierta por el marco)......".
Observaciones del bien mueble
En general se ve bien aunque algo descolorido, quizá por efecto de la luz. En la base se ve un cierto abombamiento.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, bastidor de madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.55
Ancho 1
1.82
Profundidad 1
0