Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002426-000026-000
Número de Cédula
026
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Judit
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Clemente
Autor
Petronilo Monroy
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Las cuatro pechinas tienen cuatro ovalos en los que se presentan mujeres del Antiguo Testamento.
Ordinariamente las pechinas ostentan imágenes de los cuatro evangelistas, pero en este caso por ser una iglesia dedicada a la Virgen, antes del cambio de advocación a la de San Clemente Papa, se colocaron estas cuatro mujeres que son prefiguración de la Virgen María, como se verá en cada caso.
Se atribuye a Petronilo Monroy la autoría de estas pinturas. Petronilo Monroy oriundo de Tenancingo, fue alumno destacado de Pelegrín Clavé que llegó a ser director de la Academia de San Carlos.
La imagen presenta a Judit (VI a.C) Judit salvó a Betulia del las tropas del general asirio Holofernes. Fue con su criada, Abra, al campamento de los asirios fingiendo traicionar a su pueblo. En una cena con Holofernes, éste cae dormido por haber bebido mucho.
Judit le corta la cabeza con su espada y escondiendola en una alforja, abandona el campamento. Al dia siguiente cuando descubren el cadáver decapitado, los asirios aterrorizados, abandonan la ciudad.
La imagen presenta la cabeza de Holofernes en una picota y Judit sobre una especie de estrado, con la espada a sus pies, aclamada por el pueblo, mientras amanece al fondo.
Es imagen de la Virgen María porque vence al mal y salva a su pueblo.
Observaciones del bien mueble
En torno al marco doroda aparece la siguiente inscripción:
TU HONORIFICENTIA POPULI NOSTRI JUDITH XV-10
JUDIT
Sin medidas
En cuanto a la técnica, lo más probable es que se trate de pintura al óleo sobre el muro.
R5030
N37E
Materiales constitutivos
Aplanado de Cal, Pintura
Técnica de manufactura
Pintura Mural
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0