Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000262-000017-000
Número de Cédula
17
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Adoración de los Reyes
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Asunción (Catedral)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Asunción (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta pintura representa la Adoración que los Reyes Magos hacen al Niño Jesús (Mateo 2, 9 - 11). A mano derecha se encuentra la Virgen María sentada, vestida con túnica roja de cuello blanco y manto azul. Con cabellera larga y ondulada color castaño. En sus brazos sostiene al Niño Jesús, al mismo tiempo que se los muestra a los Reyes. El Niño lleva cendal blanco y lo rodea una manta. Se encuentra sentado y su cabello es dorado y rizado. Atrás de ella está San José de pie, sosteniendo en su mano derecha la vara florida, vestido con túnica verde y manto café. Los tres personajes aparecen en el pórtico de una casa con techo de paja. Los Reyes que aparecen en escena son tres; según la tradición, se les conoce como San Melchor, San Gaspar y San Baltasar (Melchor: anciano y canoso, Gaspar joven, Baltasar de piel negra). En esta pintura Melchor de cabello y largas barbas onduladas y canosas se encuentra ante el Niño, de rodillas, vestido con túnica azul-verde y manto real color rojo; ha dejado su corona - confeccionada a la manera oriental con base de tela en gajos, de colores azul-verde, rojo y blanco. Gaspar se encuentra atrás de este personaje, de rodillas, con túnica parda y capa roja, con cabello y barbas oscuras y corona dorada; trae un depósito parecido a un copón, en el que se supone trae la mirra. Atrás de ellos, de pie, aparece Baltasar vestido con túnica verde y capa roja, lleva corona oriental (base de tela en colores rojo y verde, sobre la que se encuentra una corona dorada), lleva en una de sus manos una naveta para el incienso. En la parte posterior, en otro plano, aparecen dos soldados jóvenes, con bigote, uno de ellos con barba, llevando cascos y lanzas. También en segundo término, junto al pilar de piedra del pórtico, se ve a un niño curioso vestido de blanco. En el cielo se ve la Estrella de Belén, con unos rayos que se dirigen hacia la Virgen María y el Niño.
J. F. ROIG.
Iconografía de los Santos, 1950.
Observaciones del bien mueble
Esta pintura se encuentra salpicada (con pintura blanca) y deformada en su parte inferior.
Materiales constitutivos
tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0