Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000016-000
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Asunción de la Virgen
Autor
Anónimo
Época
ss. XVII-XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Virgen María, sostenida y elevada por los ángeles, es recibida en cielo por su Hijo, quien la toma de la mano izquierda mientras la mira, mostrando el perfil de su rostro. María está de frente al espectador, con la cabeza de tres cuartos a la izquierda donde está Jesús sentado en un trono formado por nubes y querubines. Lo vemos cubierto por un manto rojo, con la herida en el costado expuesta y detrás de él, como atributo, se ha representado la cruz de su martirio que es detenida por un angelillo. A la derecha, un poco más arriba, creando un triángulo con las cabezas de madre e hijo (y en eje con la figura de María) está Dios Padre y, justo al centro de la representación, más arriba, el Espíritu Santo simbolizado como una paloma.
María viste túnica blanca y manto azul, abrochado al cuello, que la envuelve con movimiento.
Uno de los angelillos lleva en la mano una corona de rosas.
En el Evangelio no se habla de este episodio. Es una leyenda copiada en el siglo VI del Arrebatamiento del profeta Elías y de la Ascensión de Cristo. La Virgen no asciende al cielo por sus medios, como Cristo, sino que es elevada al Paraíso sobre las alas de los ángeles.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía del Nuevo Testamento, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. p. 638.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el remate de la calle central del retablo mayor.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.25
Ancho 1
1
Profundidad 1
0