Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000042-000
Número de Cédula
42
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
la Columna de Humo.
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la parte derecha de la obra se puede ver a un soldado sobre un caballo blanco, ambos dirigidos en dirección a la columna de humo, el soldado señala con su mano izquierda mientras que con la derecha sostiene una espada, la escena esta conformada por muchos personajes, todos dirigiéndose hacia el lugar donde está la columna de humo, que es el lado izquierdo de la obra. En el fondo se pueden ver montañas cielo azul, y nubes.
Éxodo, 13: 19-20 Moisés se lleva de Egipto como paladión, las "reliquias de José".
José agonizante hizo jurar que expresamente a los hijos de Israel que llevarían su momia con ellos si alguna vez abandonaba Egipto. "Dios os visitará ciertamente - les había predicho - si transportarais mis huesos con vosotros"
Por ello se representa en cabeza de la caravana el ataúd abierto de José, que los hebreos llevaban como un relicario.Es su primera Arca Santa.
Los hebreos llevan en sus mantos enrollados en forma de rodete sobre los hombros, de acuerdo con las instrucciones de Moisés (Éx. 12:34-36) masa sin levadura y los objetos de oro y plata que habían robado a los egipcios.
Una columna de humo guía a los fugitivos durante el día; una columna de fuego los ilumina durante la noche para que puedan marchar sin detenerse.
La columna diurna es semejante a los torbellinos de arena que levanta el viento en los desiertos.
Observaciones del bien mueble
La obra esta conformada por dos bastidores independientes, por lo que al centro se ve una línea horizontal que atraviesa la obra.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
5.15
Ancho 1
4.9
Profundidad 1
0