Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000074-000004-000
Número de Cédula
4
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Coronación de espinas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Francisco Báez
Época
S. XVIII (1773)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Jesús es representado como un corazón sangrante que está siendo martirizado por cinco soldados romanos. El corazón aparece aprisionado por una corona de espinas y está colocado sobre un estrado. Mientras uno de los torturadores lo sostiene otros dos lo lastiman, uno tira de Jesús con una soga otro lo golpea con un garrote. Un cuarto personaje arrodillado increpa a Jesús. El quinto soldado, de pie, observa la escena. "Coronación de espinas (Mat. 27:27-31; Marcos 15:16-20; Juan 19:2-3). Una de las últimas escenas de la serie que comprende el proceso de Cristo. Según Marcos. después de ser azotado, se le condujo al patio del pretorio, donde fué desnudado de sus vestiduras. Los soldados le pusieron encima un manto de grana, lo coronaron de espinas y pusieron en sus manos una caña, burlándose de su poder. Se mofaron de él, diciéndole: "Salve, Rey de los Judíos. Este tema pudo haber influido en las obras de Santa Brígida de Suecia, mística cristiana del s. XIV, cuyas Revelaciones describen los sufrimientos de Cristo. El tema adquirió gran difusión en el arte cristiano a partir del s. XIV, como consecuencia del culto a la corona de espinas como reliquia sagrada, que se origina aproximadamente en esa época".
Observaciones del bien mueble
Cristo representado en la Pasión por un corazón. Estación VIII del Viacrucis. Aparece la fecha JUNIO 18, 1773
Materiales constitutivos
tela, pigmentos al óleo, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.56
Ancho 1
0.84
Profundidad 1
0