Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000012-000
Número de Cédula
12
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Iglesia Triunfante
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura de gran formato dividida en tres lienzos que juntos forman un medio punto, representa a la Iglesia Triunfante; la pintura está dividida en tres planos horizontales; en el extremo superior se observa a la Santísima Trinidad formada por tres personajes con el rostro similar sentados en una nube y rodeados de querubines y angelitos; portan un vestido blanco y un manto rojo; el personaje central porta un cetro con la mano derecha y lo señala con el dedo índice de la mano izquierda y representa a Dios Padre; a su derecha se encuentra un personaje que presenta los estigmas en pies y manos y porta una cruz, representa a Dios Hijo; el personaje sentado a la izquierda del personaje principal representa a Dios Espíritu Santo. Debajo de la Santísima Trinidad encontramos a San Miguel Arcángel vestido con un peto azul, lo rodean varios arcángeles; de lado izquierdo observamos a la Virgen María, vestida de blanco con manto azul, tiene las manos juntas en posición de orar y tiene la mirada hacia la Santísima Trinidad; encontramos dos angelitos cubriéndose con el manto de la Virgen María. En el extremo izquierdo se ve un personaje femenino no identificado portando una bandera, a su lado podemos observan a San Juan Bautista, San José portando una vara florida, Santa Ana y San Joaquín. A la izquierda se encuentra una monja dominica, posiblemente se trata de Santa Inés de Montepulciano. En la parte inferior de la pintura, de lado derecho se encuentran los santos del Antiguo Testamento y de lado izquierdo los santos del Nuevo Testamento y siglos posteriores. Los santos identificados del Antiguo Testamento de izquierda a derecha son: Noé con el Arca de la Alianza, Adán y Eva, Isaac y su padre Abraham, un personaje ataviado como rey, que puede ser el Rey David o el Rey Salomón, Jacob sosteniendo una escalera en referencia a un sueño que tuvo, Zacarías portando el tocado de un sacerdote judío y finalmente las heroínas del Antiguo Testamento como Esther vestida como reina, a cuyos pies está el edicto en el cual mandaban matar a los judíos y por los cuales ella intercede, Jahel, portando un clavo o estaca y Judith, entre otros personajes no identificados. En la parte central encontramos a un personaje ataviado como Papa. De los personajes del Nuevo Testamento, de derecha a izquierda tenemos a los apóstoles, San Agustín, San Francisco de Borja sosteniendo una custodia, Santo Domingo vestido con su hábito dominico y portando un lirio símbolo de la pureza, San Francisco de Asís arrodillado y mostrando los estigmas de las manos, San Sebastián semidesnudo y portando una flecha símbolo de su martirio, Santa Catalina de Siena escribiendo sobre un libro y Santa Catalina de Alejandría junto a una rueda con garfios y una palma, símbolo de su martirio. La Iglesia Triunfante es la congregación de los fieles cristianos que ya están en la Gloria, a diferencia de la Iglesia Purgante que son los difuntos que están en el Purgatorio y la Iglesia Militante o Peregrina, que son los vivos, que aun peregrinan en la tierra y se esfuerzan para algún día disfrutar la gloria del Señor.
Observaciones del bien mueble
El cuadro en la parte alta esta maltratado por excremento de aves. La Iglesia en el Mundo, así se le conoce este cuadro en el templo.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
5.65
Ancho 1
11.3
Profundidad 1
0