Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000041-000
Número de Cédula
41
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Inmaculada concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Pancho España
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la Inmaculada Concepción se reúnen la Sulamita del Cantar de los Cantares y la mujer rodeada de sol del Apocalipsis. Estas dos vertientes fueron el origen de esta representación de la Virgen, vestida de blanco y azul, rodeada de ángeles, con el mundo a sus pies y pisando la cabeza de la serpiente. El éxito de la imagen -mucho antes de que se convirtiera en dogma- produjo una gran abundancia de su representación en distintos momentos del arte cristiano. Lamentablemente, éste no es uno de los mejores ejemplos y más lamentable es aún que esté reemplazando a una antigua escultura -hay datos por lo menos desde el siglo XVII- que existía en la parroquia de Zamora antes de que fuese erigida en catedral. Esta es una obra de imaginería adocenada, de formas estereotipadas. Su ubicación a gran altura, en el remate del retablo, tiene el sentido de la presencia protectora, pero es imposible establecer con ella una relación personal o visual que mueva a devoción.
Observaciones del bien mueble
Esta atribución a un imaginero local que hizo muchas imágenes para las iglesias de la región, es una tradición oral que no se ha podido constatar documentalmente. Sin embargo, la atribución se mantiene por la relación estilística que existe con otras obras del mismo autor.
Materiales constitutivos
yeso, policromía
Técnica de manufactura
Modelada y policromada
Alto 1
2.15
Ancho 1
0
Profundidad 1
0