Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001707-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Inmaculada concepcion Redentora de almas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Purificación
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El cuadro sigue el esquema tradicional para una pintura de ánimas. En la parte inferior se ven a las almas que están esperando la redención, con rostros afligidos. Se distinguen hombres, mujeres y distintas dignidades. En la parte superior se ve a la Virgen María como Reina del cielo, con la corte de los santos a su alrededor, que es la intermediadora para ganar la gracia de la salvación. Es interesante observar que entre las almas del purgatorio se distinguen claramente tres retratos, posiblemente los donantes del cuadro. Se distinguen por la definición personal de sus rostros, por la forma de mirar al espectador.
Observaciones del bien mueble
Inscripciones de izquierda a derecha: "Deducci ...meus lachriman quea captus est grex domini Geremias Cp. 13 V. 17". "Dimiti, ergom ut plugem paululum dolorem meum. I. cap. 10 V. 20". "O exelso misitignem moscibus meis 1eer. Cap. 1, V. 13". "Propueruisto ora vierde dit Dominus..." "Redimis tinos vi sonobine tuo exoram tribu et populo et natione. Apocalipsis". "rebasus que mirabile termo crucias. Job Cap. 10 V. 16". Inscripción sobre la mano de la Virgen: "Et. de throno procede bani" "Fulura voces et threnitua". Inscripción entre los santos: "...est agnus qui occisius est". Inscripción en ángulo inferior izquierdo aparece un nombre y una fecha ilegibles. Solamente se reconocen las palabras "Mayordomo" y "177...". 0959.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
2.4
Profundidad 1
0