Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000051-000021-000
Número de Cédula
021
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
La Madre Santísima de la Luz
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Tercera Orden
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La devoción a la Virgen de la Luz es de origen europeo, pero sus promotores en la Nueva España fueron los jesuitas. como también lo fueron de la Santa Casa de Loreto y de San Juan Nepomuceno. Es en la zona del Bajío donde más prendió esta nueva advocación de la Virgen, y mucho de ello se debe a que la primera imagen que de ella trajeron los jesuitas. se colocó en la casa que tenían en la villa de León, en Guanajuato. Esto ocurrió hacia 1732 y de ahí rápidamente se propagó a todo el país. Aparece la Virgen con su habitual túnica blanca y manto azul, cargando al Niño Jesús. Para subrayar su papel de mediadora e intercesora entre Dios y los hombres. Observamos que al tiempo que el Niño Jesús toma dos corazones de una canasta que le ha acercado un ángel, María rescata a un joven de las fauces de un monstruo que simboliza el infierno. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
La Capilla de la Tercera Orden forma parte del conjunto conventual de San Francisco. Bastidor flojo, ondulacioneS. barniz oxidado.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Pintura al óleo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1
Profundidad 1
0