Descripción del bien mueble
Se trata de un lienzo de formato vertical que mantiene dos planos. El plano superior se refiere al pasaje que da título a la obra: La oración en el huerto. Allí Cristo, que figura hacia la derecha interactúa con un ángel que casi toca su mano. Tras él, se abre una luz que permite ver un cáliz. Tras la figura de Jesús otro ángel de amplias alas se acerca a la figura principal. Él está como elevado, ayudado por los ángeles. Esta escena se refiere a la oración de Cristo una noche antes de su muerte, en el huerto de Getsemaní. La escena aparece en los Evangelios de Mateo (XXVI, 39), Lucas (XXII, 41), Marcos (XIV, 35). En oacasiones parece con las manos juntas y en su oración pide la aparición de un cáliz. Pedro, Santiago y Juan duermen en otro palno, y son los personajes que dominan la parte inferior de la obra. Al igual que en el planteamiento realizado por Miguel Cabrera que guarda el MUNAL, dos ángeles asisten a Cristo, uno lo consuela y el otro muestra el cáliz. Cristo, presa de una gran tristeza acepta su destino y en la secuencia siguiente espera su aprehensión.
VER: AA.VV, "Arte y mística del barroco", México, CONACULTA, 1994
Observaciones del bien mueble
El lienzo forma parte de otro de gran formato con las escenas de la Pasión. La escena domina el sector inferior izquierdo del retablo pictórico. Presenta manchas de pintura blanca ajenas a la obra.
Una de las escenas está firmada por el artista Francisco Zepeda, por esta razón podría considerarselo autor de todas las escenas.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.62
Ancho 1
3.72
Profundidad 1
0